Una carta abierta a los estudiantes de último año de secundaria

Estimados Seniors de Escuela Secundaria:

El viernes por la tarde, algunos estudiantes de último año entraron a mi clase después de que sonó la última campana. Estaban molestos porque su viaje de senior a Disneyworld probablemente será cancelado. Me rompió el corazón de maestro al escuchar.

Porque esto es difícil. Se supone que este debería ser el año de ustedes. El año para tu fiesta de graduación, eventos deportivos, competencias de ánimo, viajes de seniors, clubes, y el resto de lo que el último año escolar tiene para ofrecer. Se supone que tú deberías ser el capitán de ese tal equipo, el oficial de ese tal club, o ese estudiante que quería estar con sus amigos por última vez antes de aventurarse en lo desconocido. Este era EL año en que toda tu educación se estaba acumulando. Pero te lo robaron debido a esta pandemia global.

Seamos extremadamente claros: te robaron y es injusto. Si estás molesto, entonces debes abrazar esos sentimientos. Compadezcanse unos con otros. Algunas personas trataran de minimizar la importancia de esta situación porque no sabrán lo que se siente cuando te quitan tu último año al último momento. Yo, por mi parte, no lo puedo minimizar porque me pasó a mí. El huracán Katrina devastó mi comunidad cuando estaba en mi año de senior. Recuerdo haber salido de mi escuela un viernes por la tarde con mis amigos solo para nunca volver. Se suponía que iba ser el capitán de mi equipo de fútbol, ​​ir al baile de graduación con la chica de mis sueños, y terminar el año con mis amigos de toda la vida. Pero todo fue cancelado. Fue difícil. Dolió. Recuerdo que los adultos no entendían nuestra situación. Estoy reviviendo ese dolor al pensar en los seniors que actualmente están pasando por esa situación.

La mayoría de la gente no necesita experienciar Katrina para saber que esto es duro para ustedes. Aquellos de nosotros que trabajamos en las escuelas lo hacemos porque nos importan más que nada. Ese cariño que tenemos por ustedes no desaparece al abandonar las paredes de la escuela. En situaciones como estas, nos preocupamos más por ustedes. Mientras escribo, los educadores están trabajando sin cesar para transferirse al aprendizaje virtual y acompañar a quienes no tienen internet. Los administradores están trabajando para distribuir comida a los que necesitan. Todos estamos en modo de crisis. Porque nos importa.

Tengan en cuenta que estamos haciendo todo lo posible para ayudar durante este tiempo tumultuoso. Estamos pensando en ustedes. Estamos aquí para ustedes.

No hay nada que yo, ni nadie, pueda decir para compensar el tiempo que están perdiendo en lo que debería de ser uno de los mejores años de su vida. Pero puedo ofrecer un poco de ánimo.

En este momento, tienen el poder para aprovechar al máximo de esta desafortunada situación. Si una decada de enseñanza me ha enseñado algo, es que ustedes son el grupo más fuerte e innovador que he enseñado. Pueden navegar por múltiples mundos y rebotar entre espacios físicos y digitales con facilidad. Ustedes son parte de la generación con la mayor diversidad racial y étnica, y aceptan esas diferencias en formas contrarias a los adultos que parecen contender. Ustedes valientemente se exponen para que el mundo los vea y critique. Ustedes encuentran formas ingeniosas para compensar cualquier brecha que puedan haber acumulado sin la ayuda de educadores, ya sea a través de Khan Academy o solo YouTube. No es de extrañar por qué “los post-Millennials están en camino de convertirse en la generación más educada”.

También puedo ofrecer algunos consejos. Ayúdense unos a otros y a sus familias. Ellos te necesitan. ¿Tus abuelos o tus vecinos mayores necesitan alimentos? Ofrece tu apoyo. Tus maestros incluso pueden necesitar tu ayuda mientras intentamos hacer la transición de aprendizaje por internet. Los necesitamos. Utilicen sus formas inteligentes de tecnología para acercarse más. Lávense las manos y practiquen el “distanciamiento social” o distanciamiento físico, pero manténgase tan social como siempre. Hagan FaceTime. Manden Textos. Pongan Tweets. Hagan videos de Tik Tok (no sé si eso sigue siendo lo que era, pero no se burlen si ya estoy desactualizado). Usen estas plataformas para conectarse y elevarse. Binge Netflix y Disney +. Hagan memes. Hagan ejercicio. Lean libros, tal vez incluso los aburridos que sus profesores de español (o inglés) estaban emocionados para que los lean. O simplemente lean manga. ¡Lean algo! Comuníquese con esos amigos que no tienen acceso al Internet. Denles una llamada, y aseguren que estén bien. Oigan podcasts. Hagan un podcast. Comienzen un pasatiempo. Revisten la posteridad. Están viviendo a través de la historia. Sus reacciones audaces a este evento hará historia.

Por último, puedo ofrecer un poco de apoyo. Sé cómo se siente esto. Siento el dolor de ustedes; Es algo que pica. Nosotros como educadores lamentamos con ustedes. Vemos su trabajo duro. Valoramos sus perspectivas únicas. Oímos sus voces audaces. Lo apreciamos todo, y continuaremos haciéndolo incluso desde lejos.

No existe una pandemia global o un virus contagioso lo suficientemente fuerte como para silenciar o para abatir su pasión. Estoy triste por ustedes; de verdad lo estoy. Siento profundamente por ustedes; De verdad que sí. Me duele el corazón mientras escribo. Pero si hay algún grupo que pueda superar esto de manera creativa, es su grupo. Mantengan la cabeza alta y sigan luchando. Nuestro país los necesita porque ustedes le dan esperanza a nuestro futuro. Este año puede ser lo que no imaginabas, pero estoy deseoso por ver qué hacen con él.

Después de todo, todavía es su año.

Sinceramente,
Chris Dier, maestro de secundaria

traducción por Henry Leal; editado por Gerardo Vázquez

Leave a Comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s